Mantenimiento de Piscinas en Barcelona
Ofrecemos servicio de mantenimiento integral de su piscina así como programas de mantenimiento personalizados (a medida) con asesoramiento técnico en línea:
Ofrecemos disponibilidad de contacto fuera de horario comercial y servicio técnico de avería en 24 horas.
SERVICIO TÉCNICO DE MANTENIMIENTO PERSONALIZADO
Pensado para aquellos usuarios que optan por realizar ellos mismos ciertas tareas básicas de mantenimiento del agua.
Si bien el mantenimiento del agua de una piscina residencial no comporta dificultad alguna, puede ser necesaria alguna intervención esporádica o visitas de baja periodicidad por parte de un profesional de confianza, ya sea para:
- Resolver incidencias relacionadas con el control de la calidad del agua (turbidez, agua verde) ó con la instalación (reparaciones).
- Equilibrar ciertos parámetros del agua más complejos.
- Revisar la instalación antes y/o después de la temporada.
- Puestas en marcha al inicio de temporada.
- Preparación para el invernaje.
- Suministro de producto químico según necesidad.
- Suministro e instalación de recambios.
- Mantenimiento de automatismos (regulación de pH, control Redox, etc…)
- Calibración de sondas de pH y Redox.
En este tipo de visitas aprovechamos para:
- Asesorar y formar a nuestro cliente sobre el mantenimiento y buen uso de la instalación, control del agua y buen uso de los productos químicos.
- Ofrecer consejos sobre hábitos que le ayuden a ahorrar agua y energía.
- Comentar las inquietudes que nuestro cliente nos plantea.
Todo con el objetivo de que el usuario sea cada vez más autónomo y más capacitado para la autogestión del mantenimiento de su piscina mientras dispone de un apoyo profesional continuo, pudiendo contactar con nosotros a cualquier hora del día, incluso sábados y domingos (asesoramiento técnico en línea).
Gran parte de nuestros clientes se benefician de esta opción, con el consiguiente ahorro económico y con la tranquilidad de saber que siempre pueden contar con un profesional de confianza en todo momento.
Ofrecemos Servicio Técnico de Mantenimiento Personalizado de Piscinas en toda la provincia de Barcelona.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTEGRAL
Nos ocupamos del mantenimiento del agua y de la instalación, estableciendo un programa de visitas periódicas a lo largo del período de contratación.
Ofrecemos tres planes de mantenimiento integral según la frecuencia de visitas necesarias. Premium (sem-quincenal), Basico (semanal-mensual), Eco (quincenal-mensual) en los periodos 1mayo-30sept; 1-oct-30abr.
* El período de contratación es flexible.
* Realizamos contratos de mantenimiento a medida.
* Precio final sujeto a proximidad.
Consulte nuestras tarifas.
Aunque este servicio también se ofrece para piscinas residenciales, es especialmente indicado para piscinas comunitarias y aquellas piscinas públicas que no dispongan de personal de mantenimiento.
Los trabajos periódicos que se ofrecen para el servicio de mantenimiento del agua son:
- Limpieza de fondo y cepillado de paredes.
- Recogida de hojas, y limpieza de skimmers y prefiltros.
- Lavados de filtro (Arena o cartucho).
- Análisis del agua (pH, alcalinidad y desinfectante –cloro, bromo,..- ) y dosificación de productos según necesidad.
- Reposición de producto químico y anotación en hoja de consumo.
- Revisiones periódicas de automatismos.
- Revisiones periódicas de bombas y otros elementos de la instalación.
- Control del nivel de agua.
- Anotación de los parámetros e incidencias en la hoja de control.
- Ofrecemos Servicio Integral de Mantenimiento de Piscinas en el Vallès Occidental (Sant Cugat, Rubí, Bellaterra, Cerdanyola y Ripollet), Barcelona y Maresme (entre Barcelona y Mataró).

Ofrecemos Servicio Integral de Mantenimiento de Piscinas en el Vallès Occidental (Sant Cugat, Rubí, Bellaterra, Cerdanyola y Ripollet), Barcelona y Maresme (entre Barcelona y Mataró).
En NATURSWIM nos mantenemos cerca de nuestros clientes, ayudándoles continuamente para que el mantenimiento de su piscina sea lo más sencillo y menos costoso posible.
PREGUNTAS FRECUENTES
Cal en la piscina. ¿Cómo solucionarlo?
Si el agua de la piscina es de alta dureza y el pH es alto, la cal se hace visible y precipita. Se debe proceder mediante una floculación, dejando que sedimenten los sólidos de la piscina. Tras 24 horas pasar el limpiafondos, ajustar el pH entre 7,2 y 7,8 y seguir con el tratamiento habitual.
ph de la piscina descontrolado e inestable. ¿Por qué y cómo solucionarlo?
La estabilidad y buen control del pH corre a cargo de tener la Alcalinidad bien ajustada, entre 100-150 ppm. En caso contrario el pH tiende a bajar o subir rápidamente, y además su control se hace verdaderamente difícil.
Algas en la piscina y agua verde. ¿Por qué aparecen y cómo lo soluciono?
Generalmente aparecen por una deficiente cloración, y según el caso, por ser insuficiente una cantidad de algicida mínima necesaria o por tener un alto contenido de fosfatos en el agua que facilitan el crecimiento de algas. Se debe proceder a una limpieza de filtro, cepillar las algas de las paredes y seguidamente ajustar el pH y realizar un tratamiento de choque (hipercloración) con una filtración intensiva de 24 horas. Posteriormente adicionar floculante y limpiar el fondo tras la sedimentación.
¡Tengo el agua verde y la piscina tiene pastillas! ¿...?
El uso de pastillas conlleva la acumulación entre otros subproductos de ácido isocianúrico (estabilizante). Llega un momento en que la concentración se hace excesiva (>100ppm) y secuestra todo el cloro que podamos añadir y no permite la existencia de cloro libre. Se debe renovar parcialmente el agua de la piscina para rebajar su concentración hasta 30 ppm.
Fuerte olor a cloro y picazón de ojos, ¿cómo solucionarlo?
Se debe a un exceso de cloro combinado (cloraminas) y a la materia orgánica. Se debe ajustar el pH entre 7,2 y 7,8, medir el cloro libre (DPD) y realizar una cloración de choque para destruirlas. El uso de pastillas de cloro conlleva la acumulación de cloraminas y nos obliga a hiperclorar periódicamente para su eliminación.
El agua irrita los ojos, reseca la piel y cabello, blanquea los tejidos, pero no huele a cloro.
Hay un exceso de cloro libre. Hay que mantenerlo entre 1-1,5 ppm. Un pH bajo también tiene un efecto irritante en el bañista.
Espuma en el agua.
Una concentración excesiva de algicida o exceso de materia orgánica puede ocasionar espuma. Hay que restituir parte del agua de la piscina, y efectuar un tratamiento de choque en recirculación. Ajustar posteriormente pH y nivel de cloro.
El agua de la piscina de color blanquecino lechoso. Falta transparencia.
La falta de transparencia en el agua puede ser debida a un pH alto y/o a una filtración deficiente que deja partículas en suspensión. Una filtración deficiente puede ser debida a un mal dimensionado de la instalación, filtro sucio, o necesidad de renovar la arena filtrante. Si por el contrario, todo está correcto, ayudar a la filtración con saquitos de floculante según necesidad.
Un filtro sucio, ¿aumenta la demanda de cloro?
Sí. Si el filtro está sucio, es decir contiene un alto contenido de materia orgánica, consumirá cloro libre cuando el agua pase a través del mismo, ya que el cloro reacciona con la materia orgánica contenida en el filtro.
El agua de la piscina de color blanquecino lechoso. Falta transparencia.
La falta de transparencia en el agua puede ser debida a un pH alto y/o a una filtración deficiente que deja partículas en suspensión. Una filtración deficiente puede ser debida a un mal dimensionado de la instalación, filtro sucio, o necesidad de renovar la arena filtrante. Si por el contrario, todo está correcto, ayudar a la filtración con saquitos de floculante según necesidad.
¿Cada cuánto tiempo debo clorar el agua si no se utiliza a menudo?
Se debe controlar el cloro libre (método DPD) y el pH para observar si los valores son los deseados y corregirlos si están fuera de rango. La automatización realiza este trabajo por nosotros.
Oxidación de las partes metálicas de la piscina. ¿por qué?
Un pH y una alcalinidad bajas, tornan el agua ácida y corrosiva. Ajustar el ph en el intervalo alto del rango 7,2-7,8. Así mismo, una baja dureza también tiene este efecto, por lo que debe estar por encima de 150 ppm.
Conceptos sobre el mantenimiento del agua de su piscina
Para asegurar una buena desinfección del agua de la piscina debe mantenerse un nivel de cloro residual libre entre 0,5 y 2 ppm. La demanda de cloro en la piscina varía con la temperatura, el número de bañistas y el grado de polución. Los dos últimos factores introducen materia orgánica en el agua aumentando la turbidez y proveyendo alimento para bacterias y algas. Por ello debe ser oxidada (tratamiento químico) y filtrada (tratamiento físico). El filtro retiene las partículas de materia orgánica previamente oxidada manteniendo el agua transparente. Es importante que el filtro trabaje en buenas condiciones (velocidad de filtración baja y medio filtrante de calidad estable), y que todo el volumen de agua sea filtrado un mínimo de veces al día dependiendo de la época del año.
El pH del agua: en una piscina debe mantenerse ajustado entre 7,2 y 7,6. Este intervalo de pH, además de conservar la instalación es ideal para la piel y los ojos del bañista. Fuera de este rango, con un pH superior a 7,6 el cloro apenas tiene poder desinfectante y aumentará la turbidez del agua; con un pH inferior a 7,2 se producirá corrosión en las partes metálicas y accesorios y molestias para los bañistas. Para disminuir el pH desaconsejamos el uso de ácido clorhídrico (salfumán) por su excesiva emanación de vapores corrosivos.
El cloro: la forma activa se denomina cloro libre. Como resultado de los procesos de oxidación, el cloro se combina formando cloraminas, sin poder desinfectante y muy molestas para el bañista. Éstas se acumulan en el agua si no son eliminadas de forma contínua hasta que el nivel de cloro combinado es tan alto que no permite un uso y tratamiento adecuados de la piscina. En tratamientos de Electrólisis Salina e Hidrólisis, las cloraminas sí son eliminadas de forma contínua.
Ácido Isocianúrico: su función es estabilizar el cloro libre frente a la acción destructora de los rayos UV del sol. El uso de tabletas de cloro comporta una dosificación constante de este producto que al final deriva en un exceso (>75ppm) con un efecto secuestrante de cloro libre, no permitiéndolo actuar y obligándonos a vaciar parcialmente la piscina para llevarlo al rango adecuado (20-50 ppm) si no queremos que el agua de la piscina se torne verde. En tratamientos de Electrólisis Salina e Hidrólisis no se genera ácido cianúrico y, junto con el hecho de que en éstos se eliminan las cloraminas de forma contínua, hace que con este tipo de tratamientos podamos mantener siempre el mismo volumen de agua sin necesidad de renovarlo parcialmente cada año.
La Alcalinidad del agua: es la medida de carbonatos en el agua, cuya misión es ofrecer capacidad tampón a la misma frente a las variaciones de pH. Este parámetro se debe revisar dos veces al año como mínimo y debe situarse entre 80 y 120ppm. Fuera de este rango, el pH del agua será inestable y variará de forma brusca e impredecible. Los carbonatos son destruidos por el uso continuado de minorador, por lo que generalmente la alcalinidad requiere ser aumentada.
Prevención contra las algas: son organismos que pueden desarrollarse y multiplicarse rápidamente en el agua, sobre todo y al igual que el resto de microrganismos, cuando la temperatura del agua es templada. Sus esporas son introducidas en el agua por el viento, la lluvia, etc… Para combatir su desarrollo debe usarse un algicida (el cloro resulta ineficaz). En tratamientos alternativos basados en ionización de cobre-plata se liberan iones de estos metales, conocidos desde la antigüedad como potentísimos algicidas y bactericidas.
Ivernaje y Puesta en marcha: abogamos por evitar la necesidad del típico ivernaje y una puesta en marcha al finalizar aquel. Generalmente, en los procesos de ivernaje y puesta en marcha se aconseja la adición de varios productos químicos que se van acumulando y nos obligan en un momento u otro a vaciar parcialmente la piscina para tan sólo deshacernos también parcialmente de ellos. Para ello, proponemos a todos nuestros clientes que traten su piscina todo el año de forma normal, ajustando las horas de filtración en función de la época del año pudiendo ir de 0,5-1h/dia en los meses de más frío a 6-10horas/dia en pleno verano, según la calidad de la hidráulica y la eficacia de los tratamientos químico y físico conferidos. Un ivernaje activo y opcionalmente con la ayuda de un cobertor, es la mejor opción.
Precaución con los productos químicos: no son brebajes mágicos, al contrario. Se debe evitar a toda costa su sobredosificación. LÉASE LA ETIQUETA Y NUNCA DOSIFICAR “A OJO”: contaminaremos el agua de la piscina y muy probablemente no conseguiremos el objetivo que nos proponemos al aplicar el producto en cuestión. Se debe evitar también introducir productos que no conozcamos bien y llegar a no saber lo que hemos echado, porque podemos convertir el agua de nuestra piscina en una “sopa” de comportamiento impredecible y de difícil tratamiento, para finalmente vernos en la necesidad de vaciarla completamente con la consiguiente pérdida de agua.
Si la piscina es de liner: especial cuidado con la sobredosificación de cloro: es el principal responsable de la decoloración del estampado del liner. Si además es liner bolsa 75/100, el exceso de cloro quema el material apareciendo arrugas y le resta toda plasticidad, perforándose entonces con muchísima facilidad.
Importancia de la Limpieza de Fondo en el mantenimiento del agua: debe pasarse el limpiafondos como mínimo una vez a la semana entre los meses de abril a octubre. Si el fondo se deja sucio, el agua puede tornarse verde aún teniendo los parámetros químicos supervisados y ajustados diariamente, y con las horas de filtración adecuadas. Esta suciedad supone una gran cantidad de materia orgánica que deja a la piscina sin cloro libre residual.
Importancia de la Calidad de la Filtración en el mantenimiento del agua: juntamente con el tratamiento químico, es crucial para garantizar siempre que el agua de la piscina esté en buenas condiciones. El filtro es el encargado de retener las impurezas del agua y devolver finalmente el agua clara y limpia a la piscina, por lo que el buen dimensionado del tamaño del filtro y el caudal de recirculación según el volumen y características de la piscina, serán básicos para un posibilitar un correcto mantenimiento de la calidad del agua.
Importancia de la Hidráulica del Vaso en el mantenimiento del agua: caso de que el tratamiento químico y físico sean correctos, se debe comprobar que la hidráulica también sea la correcta: que no se formen volúmenes muertos en ninguna zona del vaso y que el agua sea recirculada en su totalidad en menos de 4 horas, y entre 2 y 4 veces al día dependiendo del caso-datos para condiciones de verano y de velocidad de filtración de 50m3/(h.m2)-.
En NATURSWIM nos mantenemos cerca de nuestros clientes, ayudándoles continuamente para que el mantenimiento de su piscina sea lo más sencillo y menos costoso posible.