NaturSwim – Cloración Salina para Piscinas en Barcelona
QUÉ OFRECEMOS
Servicio Integral para Propietarios de Piscinas
Servicio Integral para propietarios de Piscina
Mantenimiento de Piscinas. Proyectos de Reforma y Renovación. Reparaciones. Recambios. Servicio Técnico.

Equipos para el Tratamiento del Agua
Instalamos Tecnologías de Desinfección y Filtración del Agua. Controles y Dosificación Automática.

Suministros con Asistencia Técnica
Producto Químico. Limpiafondos. Cloradores Salinos. Controladoras de pH. Bombas de Recirculación.

Formación para el Automantenimiento
Formación para propietarios de piscinas y servicios de Consultoría para proyectos de piscina nueva y reformas.
TRABAJOS REALIZADOS
PRODUCTOS
Los productos con los que trabajamos en NaturSwimTESTIMONIOS
Gracias a todos por depositar vuestra confianza en nosotros.Esther, Bellaterra
Perfecte en tot. En professionalitat, eficàcia i cordialitat. M’ajuden amb el manteniment de la piscina. M’han instal.lat un clorador salí i han fet algunes reparacions i com dic, tot perfecte.
Patrick, Sant Cugat del Vallès
I have been a client of Naturswim since moving to Sant Cugat from London about 8 years ago. I particularly value Pere´s integrity, expertise and the willingness to teach his clients how to be self-sufficient maintaining their pool. Pere has helped me with several issues over the years in a friendly, transparent and efficient manner. I highly recommend NaturSwim.
Eloi, La Floresta
Sempre estàn quan els necessito i cada vegada que venen aprenc coses noves. Estic molt content i em dóna molta tranquilitat el tenir-los com a partner en el manteniment de la meva piscina.
Jesús, Bellaterra
Personas muy válidas: alto nivel técnico, buena comunicación, atentos y eficientes. Los recomiendo.
Mercè, Cabrera
Molt satisfeta de tenir a casa uns bons professionals amb tota la confiança, que es preocupen per la feina i saben de lo seu.
Gerard , Sant Cugat
Fa més de 6 anys que em vàrem reformar la piscina i encara compto amb ells per tot el que necessito. M’agrada sobretot la seva orientació al client.
Jordi, Parets del Vallès
Desde la primera visita me agradó la confianza que transmitían. Y realizaron un trabajo implecable. Destaco su profesionalidad, su seriedad y su buen hacer.
Albert, Rubí
Gran nivell tècnic i dedicació. Estem encantats de que els ens recomanessin. Farem el mateix!
Manuel, Sant Cugat
El mayor beneficio para un cliente cuando contrata un servicio profesional, es que de con personas que les guste su trabajo. Y si a eso le sumas la excelente relación personal que te brindan, los hace más que recomendables.
LO ÚLTIMO EN NUESTRO BLOG...
Los post más interesantes para usuarios de piscinas.
- 0 Comments
¿Quieres reducir los consumos de agua, energía y cloro de tu piscina? Descubre cómo. Te presento una lista de hábitos y tecnologías para reducir consumos y hacer tu piscina más barata de mantener y de paso……..más ecológica! El gasto energético, de agua y de producto químico en una piscina está asociado a los hábitos por […]

- 0 Comments
La cloración salina vs. sistema tradicional de tabletas. Comparativa económica. ¿Cómo varia el coste económico para el usuario cuando pasa de un sistema tradicional de pastillas al de cloración salina? ¿Y cuánto tiempo se tarda en amortizar la inversión? Ya sabemos que con un sistema de cloración salina, una vez se añade sal a la […]
Cloración salina
¿En qué consiste la Electrólisis Salina?
La electrolisis salina es un método de desinfección para el tratamiento del agua en piscinas. Es un método cómodo, seguro, sencillo y muy eficaz, y cuya aplicación se ha extendido en los últimos años.
El equipo Clorador Salino consta de una caja electrónica que proporciona corriente continua a un electrodo (célula de electrólisis), a través del cual circula el agua de la piscina y a la que previamente hemos añadido sal a razón de 3-5 grs/l.
En el electrodo se produce la electrólisis generándose distintos agentes desinfectantes: ozono, peróxido, hidroxilo, y el más interesante: cloro libre (ácido hipocloroso e hipoclorito). Tras la desinfección se recupera el ión cloruro, por lo que no hay consumo de sal; el proceso se repite indefinidamente.
La variedad y alta capacidad oxidante de los elementos que intervienen son distintos a un sistema de cloración mediante cloro en tabletas o en polvo, y confieren a la electrólisis salina una eficacia muy superior en el tratamiento del agua.
Ventajas de la desinfección por Electrólisis Salina frente al uso del cloro en tabletas.
- Mayor calidad de agua de la piscina. Mayor calidad de baño para el usuario.
- El agua no huele a cloro.
- La piel no se reseca ni queda tirante.
- El pelo no se apelmaza ni se reseca, no se enrojecen los ojos.
- No se dañan los tejidos (bañadores,..)
- No es necesario ducharse después de salir de la piscina para eliminar el cloro.
- El agua ligeramente salada mejora la sensación de bienestar. Es antiséptica.
- El agua resulta suave y sedosa.
- No se acumulan cloraminas ni estabilizante (ácido Isocianúrico)
- Simplicidad y Menos Mantenimiento. Mayor comodidad para el propietario de la piscina.
- Automatización del aporte de desinfectante a la piscina; se fabrica insitu y de forma continua.
- La automatización posibilita el mantenimiento en ausencia del propietario de la piscina.
- Medición del cloro en agua menos frecuente y sólo por recomendación.
- Dosificación del desinfectante regular y constante, minimizando el riesgo de sobredosificación e infradosificación de cloro.
- Se evitan picos de concentración de cloro, consiguiendo niveles de cloro más constantes y estables.
- La sal se aporta con baja frecuencia, pues sólo se elimina en los lavados de filtro (si éste es de arena).
- No manipulamos ni compramos tabletas de cloro.
- Se prescinde de tratamientos de choque para eliminar cloraminas.
- Ahorro Económico y de Agua.
- Bajo consumo eléctrico del equipo clorador.
- Bajo coste y bajo consumo de sal.
- No es necesario vaciar parcialmente la piscina para eliminar el exceso de Isocianúrico.
- Puede conservar el mismo volumen de agua de su piscina durante años.
Desventajas de la desinfección por Electrólisis Salina frente al uso del cloro en tabletas:
- La inversión inicial (aunque a largo plazo resulta rentable)
- Para aquellos usuarios que no gusten del baño en agua ligeramente salada (pueden optar por equipos de Hidrólisis o Electrolisis Salina de baja Salinidad).
Instalación de un Equipo Clorador Salino:
La electrólisis salina es apta para cualquier tipo de piscina, sea cual sea su uso, revestimiento o naturaleza estructural. Es una instalación rápida que requiere tan sólo insertar el electrodo ó célula de electrólisis en la tubería de retorno (a la salida del filtro) ya sea en serie o en bypass, según el caso.
Operativa para el usuario de una piscina tratada mediante electrólisis salina:
Una vez al mes, conjuntamente con la modificación de las horas de filtración según sea la época del año o la temperatura del agua, variaremos la producción del clorador salino según nos haya indicado el instalador. En caso de tener control Redox, no hará falta.
El equipo nos informará de cuando hay que añadir sal. La sal no se consume en el proceso de electrólisis-desinfección, pero se deben hacer pequeños aportes durante el año, por las pérdidas de sal en los lavados de filtro. Si el equipo trabaja con exceso de sal, no hará falta hacer un aporte de sal controlado.
El electrodo ó célula de electrólisis es un consumible, cuya vida se alarga si se minimizan las horas de filtración a la vez que se garantice la calidad del agua.
Si tenemos sondas de pH y Redox, se deberá proceder a una lectura manual de los niveles de pH y cloro para confirmar que leen correctamente. En caso negativo, se deberá proceder al calibrado de sondas o bien a su sustitución.
Mantenimiento y Recambios de un Clorador Salino.
Si bien son equipos dotados de autolimpieza por cambio de polaridad, puede ser que debido a la dureza del agua de la piscina (generalmente aguas de pozo), se requiera limpiar a mano el electrodo (célula de electrólisis) de vez en cuando (cada mes o dos meses).
El electrodo es la pieza perecedera del equipo y será necesaria su restitución en algún momento. La calidad y precio de los electrodos marcará entre otros, la diferencia entre los diferentes equipos de electrólisis salina del mercado, siendo los de mayor calidad los que más tiempo durarán (titanio revestido de compuesto de platino).
Parámetros a tener en cuenta en la hora de elegir un Clorador Salino:
Dimensionado: seleccionar correctamente la capacidad de producción en gramos cloro por hora del equipo, en función del volumen de la piscina, entorno y número de usuarios. Un infradimensionado implicará la necesidad de ayudar al clorador salino con pastillas o cloro en polvo y/o más horas de filtración aumentando desgaste y consumo.
Función de Electrodo Autolimpiable por cambio de polaridad. Importante para garantizar la producción en todo momento. Algunos cloradores salinos económicos no incorporan esta prestación.
Buena relación entre durabilidad y precio de los electrodos (célula de electrólisis). Es un gasto que tendremos que hacer periódicamente.
Que trabaje con agua de mar. Eso libera al propietario de la piscina de tener que controlar el nivel de sal por exceso y que en tal caso, el equipo se pare hasta que se vacíe parcialmente la piscina para rebajar la salinidad.
Garantías y buen servicio técnico. Será de gran importancia en caso de una incidencia en plena temporada de uso. Se valora aquí que sean cloradores salinos de fabricación nacional.
Más información sobre la Electrólisis Salina para piscinas.
– Acción desinfectante/oxidante doble: El agua es tratada tanto a su paso por el electrodo, como cuando permanece en el vaso de la piscina. A su paso por el electrodo el agua es expuesta a fuertes oxidantes de vida muy corta (ozono, peróxido, etc…) a la vez que al cloro libre. Una vez retornada al vaso, es tratada y protegida por la dosis de cloro libre residual que permanece estable en el agua de la piscina.
– Naturaleza del desinfectante generado en electrólisis salina: genera hipoclorito, es decir cloro libre, lejía. En concentraciones de 1 a 2,5 ppm es muy eficaz para trata el agua y no resulta nocivo ni molesto (el proceso no introduce ácido isocianúrico, ni se acumulan cloraminas en el agua). El cloro libre es vulnerable a la acción de los rayos UV, y esto ayuda en mucho a prevenir una posible hiperconcentración si la producción no está ajustada en algún momento.
– Acción continua y controlada: el proceso de electrólisis sólo se realiza cuando la filtración se pone en marcha. Se generará desinfectante, bien durante todo tiempo que dura el ciclo de filtración, o bajo demanda de desinfectante en el caso de que haya un control Redox (control ON/OFF sobre el equipo de electrólisis según demanda).
– Control de pH: al igual que con el uso de pastillas de cloro, seguirá siendo necesario su control. Está bastante extendida la idea de la necesidad de regularlo automáticamente cuando se opta por la electrólisis salina como método de desinfección, porque se le atribuye un aumento de pH como efecto secundario. En piscinas comunitarias y públicas será de uso obligatorio.
– Control Redox: sobre la producción de cloro. Resulta interesante para alargar la vida del electrodo dado que sólo trabajará bajo demanda y no durante todo el ciclo de filtración. De uso obligatorio en piscinas comunitarias y públicas.
– Preservación de skimmers y resto de la instalación: del uso de tabletas se deriva el efecto de sobreconcentración de cloro en el lugar donde se depositan estas tabletas (generalmente skimmers) mientras la filtración permanece parada. Este efecto es mayor cuán más corto es el ciclo de filtración, y acaba quemando los plásticos expuestos a esta sobreconcentración (compuertas y cestas de skimmers, tubería saliente del skimmer, zona de liner bajo skimmers y alrededor del sumidero, etc…). Mediante la desinfección por electrólisis salina, este efecto ya no tiene lugar.
– La electrólisis salina genera desinfectante y sustituye el uso de tabletas, no así con el floculante ni el algicida. Así, en aquellas piscinas en las que es necesario aportes más o menos periódicos de floculante y/o algicida seguirá siendo necesario realizar este aporte.
– La electrólisis salina se combina con otras tecnologías para conseguir tratamientos del agua sin necesidad de productos químicos. Tales como la ionización cobre-plata (acción floculante y algicida) o el tratamiento ultravioleta.
INTERESADO EN NUESTROS SERVICIOS?
Cuatro razones para conocernos1. Nos interesa tu proyecto y disfrutamos con él desde el primer momento.
2. Somos instaladores con garantía homologada.
3. Ofrecemos experiencia de más de 10 años en el sector.
4. Y compartimos contigo la necesidad de resultar satisfechos.